fbpx

Empresas tecnológicas en Chile: Cuáles son y tipos

Empresas tecnológicas

¿Sabías que Chile está viviendo una revolución tecnológica? Empresas tecnológicas están surgiendo y creciendo a un acelerado ritmo, convirtiendo la manera en que trabajamos y vivimos.

Esto le ha permitido al país posicionarse como un referente en la innovación tecnológica y todo gracias a su ecosistema emprendedor que está en constante crecimiento y al talento humano capacitado.

Además, grandes multinacionales y corporaciones están apostando también por el desarrollo e innovación de servicios y productos tecnológicos.

¿Cuáles son las empresas que están liderando esta revolución?

En este post, descubrirás los diferentes tipos de empresas de productos tecnológicos que existen junto con las que están dominando esta industria.

¿Qué es una empresa tecnológica?

Es la que se dedica a la comercialización, desarrollo o producción de servicios o productos que se basan en tecnologías de la comunicación y la información.

La principal misión de una empresa tecnológica es aprovechar las últimas tendencias tecnológicas para satisfacer necesidades, resolver problemas y crear valor para sus clientes.

La misión y visión de una empresa tecnológica está relacionada de forma directa con la disrupción, la innovación y el impacto positivo en la sociedad.

Estas empresas buscan formas nuevas de usar la tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas y convertir industrias enteras.

Si piensas en comenzar tu propia empresa tecnológica, puedes realizar un curso para postular a Sercotec que te proporciona conocimientos y herramientas necesarios para lograrlo.

Elementos tecnológicos de una empresa

Las empresas tecnológicas se caracterizan por tener una serie de elementos tecnológicos fundamentales, como:

  • Datos: información valiosa que se analiza y recopila para tomar decisiones más estratégicas.
  • Infraestructura tecnológica: redes de comunicación, plataformas digitales, equipos informáticos y software.
  • Herramientas tecnológicas: software, aplicaciones y plataformas que permiten a los trabajadores hacer sus tareas de modo más eficaz.

¿Cuáles son los objetivos tecnológicos de una empresa?

Los objetivos tecnológicos pueden variar dependiendo del tamaño de la empresa, sector y etapa de desarrollo. Sus objetivos más comunes son:

  • Innovación de servicios y productos: desarrollo de las nuevas soluciones que satisfagan las necesidades de los clientes.
  • Mejora la experiencia del cliente: personalización de la creación de canales digitales y atención al cliente.
  • Mejora la eficiencia operativa: optimización de los recursos, automatización de los procesos y reducción de los costos.

Tipos de empresas tecnológicas

El ecosistema de empresas tecnológicas es muy diverso y abarca una extensa gama de sectores, donde los más habituales incluyen:

  • Startups: empresas jóvenes y con un crecimiento rápido buscan desarrollar servicios o productos disruptivos e innovadores.
  • Corporaciones y multinacionales: son empresas grandes establecidas que han integrado la tecnología en sus operaciones y brindan una amplia gama de servicios y productos.
  • Scale-ups: compañías que han superado la etapa inicial y experimentan un acelerado crecimiento.
  • Centros de desarrollo e investigación: organizaciones que se dedican al desarrollo y la investigación de tecnologías nuevas.
  • Incubadoras y Aceleradoras: se trata de organizaciones que ofrecen apoyo a startups en sus primeras etapas de desarrollo, brindando financiamiento, mentoría y acceso a redes de contactos.
  • Empresas de Fintech: utilizan la tecnología a los servicios financieros, ofreciendo soluciones que sean innovadoras para gestión financiera, pagos y préstamos.

Hacer un mapa estratégico le ha permitido a cada uno de estos sectores maximizar su potencial de crecimiento y colaborar al desarrollo del ecosistema tecnológico del país.

Nombres de empresas tecnológicas en Chile

Chile tiene un amplio número de empresas tecnológicas que se destacan tanto a nivel nacional como internacional. Los más importantes son:

  • Globant: es una de las compañías de software más grandes de Latinoamérica, con una presencia fuerte dentro del mercado estadounidense.
  • NotCo: una startup que usa inteligencia artificial para crear opciones vegetales a los productos con origen animal.
  • Fintual: es una plataforma de inversión por internet que ha logrado revolucionar el modo en que los chilenos invierten su dinero.
  • Strive: plataforma de educación en línea que puede conectar a los estudiantes con tutores por todo el mundo.
  • Cencosud: uno de los mayores retailers de toda Latinoamérica, con una apuesta fuerte por la transformación digital y la innovación tecnológica.
  • Kranio: ofrece productos digitales a las personas que desean simplificar sus productivas operaciones.
  • Examedi: es una entidad que utiliza la tecnología digital para brindar soluciones dentro del área de salud, facilitando servicios tanto a domicilio como vía online.

Ventajas y desventajas de la tecnología en las empresas

La tecnología brinda numerosas ventajas a las empresas, como una mayor eficiencia donde mejora la productividad, automatizan los procesos y disminuyen sus costos.

Estas logran desarrollar nuevos servicios y productos para que la experiencia del cliente sea más satisfactoria y se consiga una diferenciación competitiva.

El alcance a clientes nuevos y la expansión geográfica mediante canales digitales también es una gran ventaja, al igual que la oportunidad de emprender en pareja, ya que este sector es muy dinámico y, cuando se trabaja en equipo, se aumentan las posibilidades de éxito.

Sin embargo, también existen algunas desventajas que se asocian a la tecnología en las empresas, como los costos elevados de capacitación personal, inversión en infraestructura y software.

También, la vulnerabilidad a ciberataques y pérdida de los datos confidenciales, y riesgo de interrupción de las operaciones en caso de haber fallas técnicas.

Herramientas tecnológicas para una empresa

Las empresas tecnológicas usan diversas herramientas para que sus operaciones se optimicen y lograr alcanzar sus objetivos.

Las herramientas más populares que utilizan las empresas del sector tecnológico son:

  • Internet de las cosas: conexión de dispositivos físicos a internet para analizar y reunir datos.
  • IA: ayuda a tomar decisiones, automatizar las tareas y analizar con más precisión los datos.
  • Cloud computing: almacenamiento de datos en la nube, escalabilidad y acceso remoto a aplicaciones.

¿Necesitas abrir o hacer crecer una empresa de tecnología en Chile? Podemos ayudarte

En Maranta Asesorías ofrecemos valor agregado en este tema de empresas tecnológicas, ya que podemos ayudar a que inicies o a que crezca tu empresa, sea innovadora y compita en el mercado que cada día es más exigente y dinámico.

Podemos ayudarte a conseguir un fondo Sercotec de entre 3.5 y 6 millones de pesos, que puedes utilizar para iniciar o hacer crecer tu empresa. Contáctanos si quieres ayuda práctica.

Sitio web creado por Agencia de SEO Digitaly Words

Don`t copy text!