Para abrir una empresa de retail en Chile debes conocer los pasos, pero lo primordial es constituir la empresa.
La palabra retail es usada para describir las ventas al por menor y la venta directa de los productos al cliente final y no es para revender.
En este artículo, te contamos cómo abrir empresas de retail en Chile y cuáles empresas de este tipo existen en el país.
Índice de contenidos
Toggle¿Qué son las empresas de retail?
Las empresas de retail se enfatizan en satisfacer las necesidades del cliente final o consumidor mediante productos de calidad. Sean por ventas físicas, digitales o ambas.
Si deseas abrir una empresa de retail en Chile para la postulación Sercotec 2025, es una excelente opción para obtener un financiamiento.
¿Cuáles son las empresas de retail en Chile?
Si quieres abrir una empresa de retail en Chile, puedes copiar el modelo de estas famosas empresas de retail en el país.
- Falabella: especializada en crear productos de calidad tales como ropa, muebles, electrónicos y demás, y es la empresa de retail más reconocida en el país.
- Cencosud: Se fundó en el año 1976 y entre sus marcas reconocidas están Paris, Jumbo y Easy.
- Ripley: Fundada en el año 1956, se especializa en la venta de ropa, muebles, electrónicos y otros productos.
- La Polar: También se especializa en la venta de muebles, ropa y productos electrónicos.
- Sodimac: Se fundó en el año 1952 y se especializa en crear productos de calidad para la construcción y el hogar.
- Johnson ‘s: Es una cadena que se ha especializado en vender mediante una app de pedidos y entre sus productos están cuidados personales, alimentos y bebidas.
- Paris: Se fundó en el año 1900 y se ha mantenido en la primera opción por sus productos de calidad: ropa, accesorios, muebles y electrónicos.
- Unimarc: Es la opción confiable para los chilenos en todo el país, siendo una excelente cadena de supermercados, especializada en la venta del consumo diario y alimentos.
- Tottus: También, es una cadena de supermercados y ofrece productos varios, desde alimentos y bebidas hasta artículos para el hogar.
- Líder: Otra cadena de supermercados que forma parte de Walmart Chile y ofrece precios competitivos.
Estas son ideas fantásticas para optar por un fondo Sercotec; conoce cómo postular al Capital Semilla en 2025 y ganar un financiamiento.
¿Cómo abrir una empresa de retail en Chile?
Sigue los siguientes pasos para abrir una empresa de retail en Chile:
abrir una empresa de retail en Chile
1. Constituye la sociedad
Existen varios tipos de sociedades que puedes elegir según lo que quieres hacer en tu empresa. Entre estas están:
- Empresa individual de responsabilidad limitada;
- Sociedad de responsabilidad limitada;
- Sociedad por acciones;
- Sociedad en comandita simple;
- Sociedad en comandita por acciones;
- Sociedad colectiva comercial;
- Sociedad anónima de garantía recíproca;
- Sociedad anónima cerrada.
2. Inscribir tu empresa
Luego de constituir la sociedad de tu empresa, lo que sigue es hacer la inscripción en el Registro de Comercio.
Realiza la publicación en el Diario Oficial en los próximos 60 días después de la fecha de la escritura de la constitución de la empresa.
3. Inicio de Actividades y obtener RUT
Solicitar la inscripción del RUT empresa y representante legal para que pueda dar paso al inicio de las actividades ante el SII.
El representante legal debe presentar un documento que verifique la inscripción de RUT, tener la escritura de constitución notariada y la declaración de inicio de actividad.
4. Obtener los documentos tributarios
Según la naturaleza de tu empresa, debes tramitar una factura física, electrónica o boleta y timbrar los documentos tributarios ante el SII.
Completa la declaración jurada del F3230; los documentos deben tener el nombre o razón social de tu empresa, el RUT, el domicilio y la actividad económica.
5. Tramitar los permisos
Si tienen un local físico para la infraestructura de tu empresa, para poder operar debes tener la patente comercial.
También, el local debe cumplir con las normas sanitarias, ambientales y estructurales según el rubro.
Por ejemplo, si tu empresa es de alimentos, necesitas tramitar la autorización sanitaria ante el SEREMI de Salud en la municipalidad.
¿Quieres abrir una empresa de retail en Chile y necesitas asesoría con el modelo de negocio?
Con Maranta Asesorías puedes solicitar un fondo Sercotec con nuestro curso y asesoramiento profesional.
Comunícate con nosotros para solicitar información sobre nuestra guía gratis para prepararte tu modelo de negocio.