¿Estudiar un MBA o empezar un negocio?

Estudiar un MBA o empezar un negocio

Estudiar un MBA o empezar un negocio es una decisión que solo tú puedes tomar. Sin embargo, antes de hacerlo es recomendable que conozcas ambos puntos de vista.

Por ejemplo, con un MBA puede desarrollar una excelente carrera en un entorno empresarial.

Pero ser un emprendedor en un entorno empresarial puede que no te ayude mucho, ya que te debes centrar en solo tu trabajo y no en tus metas personales.

En este artículo, te hablamos de los pros y contras que tiene el estudiar un MBA o al empezar tu propio negocio.

¿Estudiar un MBA o empezar un negocio en Chile? Los pros y contras

¿Cuáles son los pros y contras al estudiar un MBA o empezar un negocio? Veamos algunos: 

Certificación y experiencia

Con un MBA puedes obtener una certificación o un título al terminar tu carrera. Lo que es algo positivo si deseas trabajar en una corporación.

Al iniciar tu negocio, si fracasas, no obtienes alguna certificación, pero sí obtienes tu experiencia, la cual te ayuda a tomar mejores decisiones en el futuro.

Método tradicional no práctico

Quizás te preguntes si es importante ir a la escuela para hacerse rico; muchos famosos no asistieron a la universidad, como otros sí.

Lo cierto es que, en un MBA, solo te dan teoría de que, al ponerla en práctica en el campo laboral, puedes tener éxito.

Para iniciar un negocio debes aprender los mecanismos para manejar una empresa desde cero y eso se hace invirtiendo en tu crecimiento personal.

Tener una red de contactos

Ya sea que vayas a estudiar un MBA o empezar un negocio, puede ser útil para obtener una red de contactos que a futuro te sirva para llegar a posibles empresarios.

Un emprendedor exitoso sabe que el mundo de las ventas, el networking y los negocios son vitales para crear las startups.

Horarios y tiempos

Conocer cómo emprender siendo estudiante es crucial si quieres hacer negocios en la universidad.

Por otro lado, estudiar un MBA te ayuda a comprender la función de una empresa y su gestión.

Pero también te obliga a trabajar un horario a tiempo completo con horas extras donde pierdes el equilibrio de tu vida.

Al arrancar tu propia empresa, puedes hacer tu propio horario, mejorar tu estilo de vida y priorizar las cosas.

Actualización

Otros pros o contras de estudiar un MBA o empezar un negocio es que con un MBA tienes conocimientos básicos que en su mayoría están desactualizados.

Cuando diriges tu propio negocio, aprendes de tus socios y personas del mismo sector. Tienes acceso a consultores y expertos en el mercado que emprendas.

Puedes buscar mentores y concursar por financiamientos en Chile, como lo es Sercotec Capital Semilla.

Es una gran oportunidad para emprender desde cero con la ayuda económica en conjunto con especialistas en la materia.

En resumen, si quieres estudiar un MBA o empezar un negocio, es importante que analices sus pros y contras que te hemos hablado antes.

Lo cierto es que para empezar un negocio debes apoyarte en asesorías, mentores y consultores expertos para ayudarte a entender cómo se hace.

Te explican temas de contabilidad, marketing, administración, gestión, manejo del estrés, sobre ventas, etc.

¿Quieres empezar un negocio en Chile y no sabes cómo?

En resumen, si quieres estudiar un MBA o empezar un negocio, es importante que analices sus pros y contras que te hemos hablado antes.

Si ya tienes en mente cuál es tu idea de negocio, aquí en Maranta Asesorías te podemos ayudar a fortalecer esa idea.

Nuestros especialistas en administración, contabilidad, finanzas, ventas y proyectos se sentarán contigo para analizar cada paso que debes hacer.

Desde los requisitos hasta la documentación que debes tener a la mano para optar por el concurso en Sercotec.

Contáctanos pronto para conversar de tu proyecto y hacerlo ganador.

Sitio web creado por Agencia de SEO Digitaly Words

Don`t copy text!
logo asesorias sercotes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad.