Saber cómo llega el dinero al emprendedor por Sercotec es fundamental antes de postularte a uno de sus instrumentos.
Es un proceso estructurado encargado por un agente operador intermediario de Sercotec que se encarga de vigilar que los recursos se usen de manera correcta.
El cual combina el subsidio con gestión empresarial, incluyendo la compra de materiales y herramientas necesarias para ejecutar el plan de trabajo.
En este artículo, te damos todos los detalles de cómo se entrega el dinero de Sercotec al emprendedor seleccionado.
Índice de contenidos
Toggle¿Cómo llega el dinero al emprendedor por Sercotec?
Si te preguntas, cómo emprender sin invertir en Chile, puedes postularte a cualquier instrumento de Sercotec.
Pero, ¿cómo llega el dinero al emprendedor por Sercotec? A continuación te explicamos los detalles mediante dos etapas: formalización y ejecución.
Formalización del plan de trabajo
Para formalizar tu plan de trabajo, debes firmar un contrato con el agente operador intermediario de Sercotec.
Antes del contrato, debes presentar los requisitos solicitados en la convocatoria, que son:
- Aporte empresarial para el desarrollo.
- La declaración de probidad jurada.
- Tener inicio de actividad ante el SII con fecha después de la convocatoria y contar con al menos el 51% del capital y la actividad económica en el plan de trabajo.
- No debe tener deudas laborales, previsionales, tributarias o multas no pagadas.
- Sin antecedentes penales por prácticas antisindicales o infracción en los derechos del trabajador, al menos en los dos años anteriores a la firma del contrato.
Los requisitos los debes entregar a los 10 días hábiles; el director ejecutivo puede aprobar 5 días más con una justificación concreta.
En el contrato se coloca el monto de cuál es la recompensa para emprendedor y el aporte empresarial, según plasmado en el plan de trabajo.
Ejecución del plan de trabajo
La segunda etapa de cómo llega el dinero al emprendedor por Sercotec es mediante la ejecución del plan de trabajo.
Como emprendedor seleccionado, debes ejecutar el plan de trabajo en conformidad con lo estipulado en el contrato.
Luego de la firma del contrato, inicia con las compras para tu empresa. El cual se da mediante dos tipos:
Compra asistida
Realizarás las compras en conjunto con el agente operador intermediario de Sercotec; esto es, para asegurarse de que uses de manera correcta el dinero.
Como emprendedor debes tener presente que debes pagar todos los impuestos de las compras que hagas, por ejemplo el IVA.
Con el dinero del financiamiento no se debe usar para pagos de impuestos; por ende, debes tener una partida de tu propio dinero destinado al pago de impuestos.
El reembolso
La otra modalidad de las compras es el reembolso. Esto significa que puedes hacer el gasto para tu plan de trabajo y luego solicitar el reembolso de tu dinero.
El agente tiene la responsabilidad de entregarte el dinero dentro de 15 días hábiles a partir de la fecha de la solicitud.
Sea que te postulaste al Capital Semilla Emprende, al Capital Abeja o al Fondo Crece. Debes cumplir con los requisitos y condiciones previstos en el contrato.
Por otro lado, antes del contrato debes suscribirte al curso de Diseño de Modelos de Negocios que se encuentra en el sitio web de capacitación de Sercotec.
Es gratis y debe ser aprobado por el comité.
Postúlate a Sercotec con nuestra Asesoría profesional
Ahora que sabes cómo llega el dinero al emprendedor por Sercotec, es vital que conozcas los pasos para postularle en Sercotec.
Preséntanos tu idea de negocio y aquí, en Maranta Asesoría, te ayudamos a crear un plan de trabajo sólido y ganador.
Comunícate mediante nuestro contacto y haznos saber a qué instrumento de Sercotec te gustaría postularte.